🚚 Despacho express disponible: Recibe tu compra en 3 horas 🔥

🚚 Despacho express disponible: Recibe tu compra en 3 horas 🔥
Ir a contenido
¿Cuánta agua necesitan los niños al día?

¿Cuánta agua necesitan los niños al día?

Alrededor de los 6 meses, los bebés pueden empezar a tomar agua. A esa edad sólo necesitan alrededor de media a 1 taza por día hasta que cumplen un año porque el resto de sus líquidos provienen de la leche materna o fórmula.

Para mantenerse bien hidratados, los niños de 1 a 3 años necesitan aproximadamente 4 tazas de líquido al día, esto incluye agua y leche. La cantidad aumenta para niños mayores, entre 4 a 8 años los niños necesitan alrededor de 5 tazas al día y 7 a 8 tazas para niños mayores.

Cabe señalar que estas cantidades varían según el/la niño/a y es posible que deban ajustarse según los niveles de actividad y las condiciones ambientales, como el calor y la humedad.

¿Cómo ayudar a que tu familia a prefiera tomar agua?

¡El agua no tiene por qué ser aburrida! Hay muchas maneras de convencer a toda la familia para que se mantengan hidratados durante todo el día de forma saludable. Una excelente manera para ayudar a que el agua forme parte de la rutina de tus hijos y de acostumbrarlos a beber agua antes de que tengan sed es convertirte en un modelo a seguir.

Ahora, si eso no da muchos resultados aquí te dejamos algunas ideas para agregar algo de emoción:

  • Puedes agregarle rodajas de limones, frutillas, rodajas de pepino o menta para agregar un poco de sabor al agua. Esta es una manera fácil de hacer que toda la familia lo vea como una 'bebida especial'.
  • Siempre ten a mano frutas y verduras con alto contenido de agua; hay muchas! Por ejemplo; pepino, zapallo italiano, la lechuga escarola, apio, tomate, sandía, melón, frutillas, arándanos y pomelo.
  • Congela fruta dentro de cubitos de hielo. Los cubitos transforman cualquier vaso de agua simple en un vaso entretenido y el arte de armar las cubetas de hielo puede ser una actividad familiar.
  • Escoge botellas de agua o tazas especiales para tus niños. Decóralas o deja que ellos escojan la que quieran. En esta parte si que te podemos ayudar con el mix de botellas y tazas super entretes que tenemos en nuestra tienda. El botón de la botella Tritán de b.box le agrega una emoción que no te podemos explicar al ritual de tomar agua.
  • Haz helados caseros con puré de frutas. Esta es otra actividad que puede ser muy entretenida para hacer en familia.

Vasos y botellas b.box

Importante: líquidos que debes limitar su consumo.

El agua y la leche son todas las bebidas que necesitan los niños. Así que no creas toda la exageración que rodea a muchas de las otras bebidas comercializadas para niños. Por lo general, contienen mucha más azúcar de la que los niños necesitan en un día y pueden contribuir a problemas de salud y malos hábitos. Te dejamos una lista de las bebidas que tus niños deberían evitar:

Bebidas azucaradas: establece una regla (para toda la familia): nada de bebidas azucaradas para niños menores de 2 años. Y trata de extender la regla por todo el tiempo que sea posible. Esto incluye bebidas deportivas, jugos, bebidas, limonada y agua azucarada. Estas bebidas desincentivan el hábito de beber agua pura y pueden agregar "calorías vacías" adicionales a la dieta. También pueden hacer que tus hijos tengan menos hambre de los alimentos nutritivos que realmente necesitan. Los azúcares agregados pueden provocar un aumento excesivo de peso, caries dentales, diabetes, y más.

Jugos naturales: incluso el jugo 100% de fruta natural debe limitarse estrictamente. Si bien puede contener algunas vitaminas, los jugos naturales tienen un alto contenido de azúcar y calorías y un bajo contenido de fibra saludable que se encuentra en la fruta entera. Debido a su sabor dulce, una vez que se ofrece jugo a los niños, puede ser difícil lograr que beban agua pura. Ten en cuenta estas cantidades:

Los niños menores de un año no deben beber ningún jugo.

Los niños de 1 a 3 años de edad no deben consumir más de media taza al día.

Para niños mayores, el jugo solo se recomienda si no hay frutas enteras disponibles. Niños de 4 a 6 años, no más de 180 ml, y para niños de 7 a 18 años, no más de 1 taza al día.

Leche saborizada: Aunque los niños obtienen los beneficios del calcio y las vitaminas que se encuentran en la leche, la leche saborizada puede tener mucho más azúcar. Estos azúcares agregados deben evitarse para desincentivar la preferencia por los sabores dulces, lo que puede dificultar el éxito al ofrecer leche regular.

Bebidas con stevia o edulcorantes artificiales: debido a que los riesgos para la salud de los niños derivados de la stevia y los edulcorantes artificiales no se conocen bien, es mejor evitar estas bebidas. En su lugar, ofrece agua para fomentar una hidratación saludable.

Signos de deshidratación.

Incluso con los mejores hábitos e intenciones, pueden surgir problemas. Es importante conocer los signos de deshidratación para poder abordarlos rápidamente.

Los bebés de 0 a 6 meses solo deben beber leche materna o fórmula. No se recomienda agua adicional a esta edad. Hacia los 6 meses se pueden añadir alimentos complementarios y pequeñas cantidades de agua. Si te preocupa que tu bebé no beba lo suficiente, llama a tu pediatra de inmediato. Los síntomas más notorios de la deshidratación en esta edad son:

  • Menos pañales mojados, con un rango típico de 6 a 8
  • Demasiado sueño
  • Punto blando hundido (fontanela) en la cabeza del bebé
  • Sin lágrimas al llorar

A medida que los niños crecen, pueden decirte mejor cómo se sienten. Sin embargo, aún es necesario vigilarlos ya que los niños jugando a menudo tienen dificultades para detenerse. Los síntomas en niños mayores incluyen:

  • Labios secos o boca pegajosa
  • Menos orina u orina de color oscuro: recuerde que la orina debe ser de color amarillo muy claro, casi transparente.
  • Soñoliento e irritable
  • Piel enrojecida

En los adolescentes, la deshidratación es un gran riesgo, especialmente si realizan entrenamientos de alta intensidad o prácticas con equipo pesado. Los signos más comunes para este grupo de edad son:

  • Labios o boca seca
  • Desorientación
  • Calambres
  • Sed
  • Orina oscura o menor cantidad
  • Dolor de cabeza
  • Pulso rápido
  • Piel enrojecida
  • Sensación de calor o frío excesivo

Recuerda que al final del día, los niños aprenden del ejemplo. Si tu tomas agua, ellos van a tomar agua.

Este texto fue traducido y adaptado por nosotras. Puedes encontrar el texto original aquí https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/nutrition/Pages/Choose-Water-for-Healthy-Hydration.aspx

Artículo anterior Mastitis, ¿se puede prevenir?
Artículo siguiente 5 regalos por menos de $5000 que van a dejar a tus niños en llamas

Dejar un comentario

* Campos requeridos